Compras de fin de año: Piden apoyar a vendedores y productores nacionales


 

Emprendedora pide contrarrestar malas prácticas en la cultura mexicana y generar conciencia nacionalista de apoyo a artículos mexicanos para crear empleo

Mariana Barba decidió independizarse y dejar de ser empleada. Optó por ofrecer a la venta productos gourmet y artesanales como un modo de vida y así apoyar a productores nacionales.

En su tienda virtual Global Empowerment Mexican Creations  hay desde productos gourmet, moda, calzado, bisutería, hasta artículos decorativos de emprendedores y productores mexicanos de diferentes partes del país.

Su iniciativa tiene como objetivo y misión empoderar a creadores en el país mediante , difundiendo, promoviendo y distribuyendo lo hecho en México para lograr que los mismos mexicanos consuman lo nacional, que muchas veces es más valorado por el extranjero.

Debemos ir dejando costumbres malinchistas y optar por apoyar lo mexicano, en Estados Unidos por ejemplo nos están cerrando puertas, así que hay que demostrar que México puede salir adelante y que tiene con qué hacerlo, no sólo con emigrantes sino con emprendimientos interesantes que valen la pena por su creatividad, originalidad, calidad, etc., menciona Mariana Barba Alzúa, fundadora de Global Empowerment Mexican Creations, plataforma en la cual ya se encuentran zapatos, bolsas de diseño chiapaneco, playeras, sombreros, salsas o mermeladas, licores como ron, vodka o sake; fotografías enmarcadas, charolas y canastas navideñas, entre otros productos.

El primer acercamiento comercial de Mariana fue presentar el licor de damiana, con efectos afrodisiacos, en una feria gastronómica mexicana en Dublín, Irlanda; posteriormente en México estableció asociación con cadenas hoteleras y restauranteras en Baja California Sur, Mérida y en la capital del país para distribuir producto. No obstante, su diligencia la impulsó a contactar a más artesanos y creadores mexicanos, de tal forma que en tan sólo año y medio creó Global Empowerment, Mexican Creations.

El logro más reciente es que próximamente estos productos estarán a la venta en las tiendas departamentales de Sanborns y Sears, así como en Claroshop, donde podrán pagarlos por medio del recibo Telmex, destaca Barba Alzúa.

Para Mariana, es importante el apoyo de todos para impulsar y potenciar el trabajo de las tejedoras de Zinacantán, San Andrés Larráinzar, Chamula, en Chiapas, que tardan alrededor de cinco horas en bordar 15 centímetros de tela. Igualmente de los trabajos de bordado y urdido de artesanas mayas de Yucatán, así como de los tejedores en cuevas de Campeche. Son ejemplos de comunidades del país que se beneficiarán gracias a tu compra.

Actualmente, Global Empowerment, Mexican Creations es una realidad que genera oportunidades laborales y aprendizaje constante tanto de ventas, como publicidad o relaciones públicas.

Personalidades como Lalo España, Mbalia, César López (el vampiro), Lupita Sandoval, Flor Amargo, Fernanda Tapia, Miguel Bosé o Rodrigo de la Cadena han apoyado su labor.

https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/apoya-vendedores-productores-nacionales/